lunes, 26 de noviembre de 2012

La voluntat d'un poble


Resulta llamativo que en, según los entendidos, el día más importante de la historia reciente de Catalunya no haya ejercido su derecho al voto tres de cada diez ciudadanos. Al final va a resultar que no era tan importante.

Las elecciones de Catalunya han sido un insulto a la inteligencia, un monumental ejemplo de manipulación y de oportunismo. Montar una campaña electoral en torno a la independencia de este pueblo, como si a Catalunya sólo le robaran los andaluces, extremeños y demás vividores de la piel de toro, me parece ofensivo.

Tengo que decir, para dejar las cosas claras antes de continuar con este escupitajo que voy a lanzar a la política, que soy gaditano y ciudadano empadronado en Barcelona, y he querido simplificar estas elecciones limitándome a la lectura de la propaganda electoral que, de un día para otro, me encontré en el buzón, a saber: CiU, ERC-Cat Sí, PSC, PP, ICV, SI, CUP, VD. Propaganda que, por otra parte, debería servir como primera impresión y presentación para interesarse por unos o por otros antes de proceder a la lectura exhaustiva de sus programas.

jueves, 22 de noviembre de 2012

I love you


El profesor garabatea en la pizarra lo que parece ser un edificio de tres plantas. No debe de ser muy bueno jugando al Pictionary. En el supuesto friso de la azotea escribe una frase corta:

I love you

–Si paseáis por la calle –comenta el profesor– y os encontráis con esto escrito en el edificio, os parecerá una frase cualquiera, una bonita demostración de amor sin más. Pero lo que hay escrito no es esto, sino esto otro. –Y entre paréntesis, tras la palabra love, traza una D:

I love(d) you

–Ahora ya no dice "te quiero", sino "te quería". ¿Qué pensáis ahora?

En ese momento la imaginación comienza a volar. ¿Por qué una persona siente la necesidad de escribir semejante frase en un lugar visible por todos los peatones? ¿Por qué esa persona ya no quiere a la otra? ¿Hubo una infidelidad o algún malentendido? ¿Celos, quizás? ¿Uno de los dos ha dicho basta? ¿Han sido víctimas del estrés del día a día? ¿Llegó a ser correspondido ese amor?

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Fuente de energía


La sombra del escritor

Cada vez que imagino el espacio de trabajo de un escritor puedo visualizar sus dedos tecleando sobre una máquina de escribir o un ordenador portátil; en un espacio abierto a la naturaleza o un despacho con un único punto de luz por debajo de sus ojos, que sólo ilumina las palabras que escribe; pero lo que nunca puedo disociar de esta visión, cuando el escritor mira al aire en busca de su musa, es al artista sostenido por un cigarro y el suave humo del café que tiene frente a él. Yo, que ni fumo ni tomo café, siento que me sobran las manos cuando me pierdo en el vacío del universo creativo. Quizás, por ello, muchas veces me falta el temple de los constantes o la inspiración de los que lo hacen por vocación.

Quizás, por ello, no llegaré a ser escritor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...